
Tips para posicionar mejor tu web
30/12/2022
30/12/2022
23/12/2022
25/11/2022
Existen muchas ocasiones en la que nos encontramos con páginas web o tiendas online que realmente no sabemos
07/09/2020
Existen muchas ocasiones en la que nos encontramos con páginas web o tiendas online que realmente no sabemos si son seguras o no para navegar en ellas. La entrada principal de la ciberdelincuencia en la red es debido a los usuarios que hacen uso de las herramientas digitales, que en el momento en el que estamos es muy elevado ese número de usuarios.
Por este motivo, les ayudamos a detectar si una web es segura:
En primer lugar, es necesario revisar la URL con atención. En la web que visitamos, el estándar que marca si es segura o no es el sello SSL o Secure Sockets Layer, lo que certifica que la web en la que se está navegando cuenta con un protocolo seguro para transmitir información encriptada. Lo más fácil para saber si lo contiene es fijarse en si la URL contiene una S, es decir, apareciendo https://.
En segundo lugar, aprovechar las herramientas de cada navegador. Si al lado de la URL, el navegador muestra el símbolo de un candado, significa que la red es segura y que tiene certificado SSL. Estas herramientas pueden servir para bloquear ventanas emergentes, desactivar el contenido Flash no seguro.
En tercer lugar, hacer uso de servicios online como medida de seguridad extra. Existen varias herramientas online que permiten rastrear a través de las URL si existe un virus dentro de una web.
Finalmente, hacer una búsqueda de señales de baja seguridad o web fraudulenta. Algunas de estas señales son las publicidades agresivas, solicitudes de información inesperadas o anuncios con errores gramaticales o de ortografía.
El aumento del ecommerce hace que los niveles de peligro dentro de la red sean mayores debido a la falta de información para saber si la web en la que estamos es segura o no.
¡A partir de ahora, la navegación es más segura!