Los mitos de las compras online. Los desmontamos.
Sabemos que en el último año, las cifras de interacción a través del ecommerce no han parado de crecer. De hecho, nos lleva a conocer que actualmente, más de un 70% de la población compra por internet asiduamente.
Tras las encuestas realizadas, se ha estudiado que el resto de la población que no compra por internet es debido al miedo infundado al realizar estas compras. Y es que aún sigue habiendo mucha desinformación con respecto a este tema que además viene alimentada de falsos mitos sobre el comercio electrónico. Algunos de los miedos o falsos mitos infundados se centran en los siguientes:
Métodos de pago poco seguros.
La falta de seguridad al pagar por internet es la principal causa. Muchos consumidores rehúsan el comprar de manera online por el miedo a la falsificación o robos de sus datos. La verdad es que esto es solo una falsa sensación, ya que la evolución del ecommerce ha roto esa barrera consiguiendo que las barreras y pasarelas de pago sean cada vez más seguras. Por ejemplo, la llegada de una confirmación por parte del banco una vez confirmada la compra para recibir un código que determine el pago.
No puedo comprar si no utilizo los datos mi tarjeta de crédito.
Una de las alternativas que permite realizar los pagos de manera más segura, y la más conocida, es PayPal. Esto nace debido a las necesidades del consumidor vistas en el primer punto tratado. Otra alternativa es PayU, permitiendo realizar las compraventas de manera rápida y segura.
No llegará el producto.
Una vez los usuarios se disponen a hacer el pago nace el temor de que el producto nunca les llegue. Gracias a los avances en el ecommerce, se han instaurado una serie de medidas que permite conocer a tiempo real la monitorización del pedido. Además, muchos de estos comercios tienen un contacto más personalizado y directo con el consumidor que les aportan la confianza necesaria para conocer que su compra les llegará.
El proceso de compra es complicado.
No haber comprado nunca por este tipo de plataformas hace que la falta de experiencia cree confusión a la hora comprar. Lo que no se sabe es que todas las plataformas ecommerce tienen muy en cuenta la experiencia, accesibilidad y usabilidad del usuario para permitirles la mayor sencillez a la hora de comprar.
Cada vez más, las tiendas online son más sencillas y rápidas para adaptarse a cualquier dispositivo y usuario.
Quizás necesitas dar el salto a este tipo de compras para desmontar por tu cuenta estos mitos. Conseguirás las mismas garantías comprando de manera online que física. Cuanto antes des el paso, estarás a la orden del día en todas las plataformas de compras online que existen.
Si eres una empresa, ¿A qué esperas para crear tu propia tienda online? ¡El porcentaje de usuarios que ha desmontado estos mitos no deja de crecer!
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡Te ayudaremos a dar el paso!