Volver

End point o antivirus convencional

Si hay algo que no cambia con el paso de los años son los virus y los ataques informáticos

End point o antivirus convencional

07/09/2020

Si hay algo que no cambia con el paso de los años son los virus y los ataques informáticos.

Para hacer una buena prevención de dichos ataques, es necesario que las empresas dispongan de distintas tecnologías. Las más utilizadas son los antivirus y los sistemas de protección Endpoint.


Pero ahora bien, ¿cuál de los dos es más recomendable para su uso?

Primeramente es necesario saber qué son cada uno de ellos:


El antivirus se trata de un software que su función es detectar y posteriormente suprimir virus informáticos. No obstante, esta función se ha quedado un poco obsoleta debido a la movilidad de los usuarios que ha hecho que la efectividad de su trabajo se reduzca.


Es por ello que han nacido nuevas tecnologías como es la seguridad Endpoint.

Este sistema consiste en un nuevo enfoque de IT que su función es monitorizar sistemas informáticos que estén conectados a internet haciendo búsquedas de actividades que no sean seguras para la empresa. Se especializan en amenazas avanzadas como el Ransomware o el Phising, además de ser efectivo, también, contra el malware y virus en general con una efectividad mucho más alta que los antivirus.


Estos son algunos de los beneficios que presenta el Endpoint:

  1. Máxima eficacia

  2. Reduce el tiempo de inactividad del usuario final 

  3. Ofrece una protección global de todos los dispositivos

  4. Mejor rendimiento de los equipos

  5. Mayor productividad


Las empresas cada vez están más expuestas a amenazas como son los virus y necesitan una seguridad que proteja sus sistemas, incluso cuando los usuarios se encuentran en movilidad.


¿Dudarías ahora en contratar entre un Antivirus o un Endpoint?


¡Nosotros lo tenemos claro!