Google ha anunciado que no incluirá cookies de terceros en su navegador y que no las sustituirá por ninguna otra alternativa que pueda afectar la privacidad de los usuarios.
Google ha anunciado que no incluirá cookies de terceros en su navegador y que no las sustituirá por ninguna otra alternativa que pueda afectar la privacidad de los usuarios.
Antes de todo ¿Qué son las Cookies y para qué sirven?
Aunque tengan nombre de dulce no son para nada satisfactorias, al menos no para la privacidad del usuario, sino más bien para las empresas y sus páginas web.
Las cookies, que significa literalmente galleta en inglés, son archivos que generan los dispositivos al acceder a una página web e informan de las preferencias o aportan datos cómo el navegador que se emplea en la búsqueda, las páginas que se han visitado con anterioridad e incluso la ubicación del usuario.
Seguro que os habéis preguntado más de una vez ¿será que nos escuchan cuando hablamos de algún tema y por eso nos sale información relacionada momentos después? No es que nos escuchen, sino que saben lo que buscamos o hemos buscado en algún momento puntual y les sirve a las plataformas como Google Ads para mostrar publicidad que encaja con nuestros intereses o preferencias.
Esos datos sirven para identificarte cómo usuario y desde hace unos años es objeto de discusión legal, de aquí que Google haya decidido acabar con ellas para evitar problemas.
A finales de 2019 Google anunció que cesaría el uso de cookies de terceros en su navegador, cosa que ya hicieron otros navegadores como Safari o Firefox.
¿Pero qué supone la eliminación de estas cookies?
Pues por ejemplo, el formulario de inicio de sesión única (SSO) no funcionará en muchos formularios por lo que no podrás hacer uso de tu social media para iniciar sesión en varios sitios a la vez.
Tampoco se podrá realizar un adecuado seguimiento del ROI por parte de los anunciantes y también podrían tener inconvenientes o problemas para justificar cuánto dinero invierten sino sabrán dónde ni cuánto invertirlo
Pero lo bueno de todo esto es que supone una mayor privacidad para los usuarios y las bases para la creación de una industria publicitaria transparente y justa.
Y bien, qué decís ¿las echaréis de menos?