Conoce los tips.
Para una empresa es fundamental establecer una ruta comunicativa entre su producto o servicios y sus clientes. Actualmente el buen uso de la comunicación es imprescindible para cualquier tipo de empresa. Esto es fundamental para crear valor o alcanzar los objetivos.
Es por eso, que se debe adaptar la comunicación de manera empresarial. El plan de comunicación empresarial es un documento donde se plasma todo lo que la empresa necesita tener en cuenta para llegar a su cliente. Debe ir acorde a los valores de comunicación, a sus objetivos y definir cómo pueden realizarse estos.
El reflejar en el plan de comunicación junto con los objetivos que se quieren llegar a cumplir facilita las acciones que se desean desarrollar. Es por lo tanto una ayuda para el plan de marketing.
Por lo tanto, se podría decir que gracias a tener un plan de comunicación se podrán planificar los objetivos, recursos y las acciones de la empresa.
Entonces, ¿Cuáles son los principales tips a tener en cuenta a la hora de comenzar a crear el plan?
Realiza un análisis interno y externo de tu empresa
Este punto es fundamental y es con el que debes empezar. Puede hacerse gracias al análisis DAFO.
Define los objetivos de tu plan de comunicación
Para definir los objetivos es muy importante que siga la regla SMART, es decir, que sean específicos, medibles, alcanzables y orientados al resultado.
Conoce a tu público objetivo
Conocer a tu tipo de público es imprescindible para saber que tipo de mensaje, tono y canal utilizar.
Define el mensaje
Es lo que queremos comunicar. Las claves para el buen mensaje es que este debe ser directo, claro, adaptado al público y acorde a las necesidades.
Selecciona los canales
En este punto ya se tienen en cuenta si los canales por el que transmitir los mensajes van a hacer mediante comunicación offline (Prensa, vallas publicitarias…) u online (Web, redes sociales…)
Planifica el tiempo y tus recursos
Este punto también se podría entender como el de adecuar en el calendario el proceso. Hay que definir el tiempo para establecer un periodo de tiempo en la que llevar a cabo la estrategia.
Evalúa y mide los resultados obtenidos
De nada serviría llevar el plan si no se estudian los resultados llevados a cabo. Esto sirve para saber si hay que mejorar o cambiar algunas de las acciones para su cumplimiento.
Ya que sabes lo necesario e importante que es realizar un plan de comunicación empresarial y además, conoces los tips básicos para llevarlo a cabo, ¿A qué esperas para implementarlo y comenzar con tus nuevas estrategias?
Lemontik, como agencia de marketing y desarrollo podrá ayudar a las empresas a dar ese paso en los canales de comunicación teniendo una estrategia óptima en los canales online de comunicación que sin duda, harán que tu empresa de un giro de 360º