Hay disparidad de opiniones sobre el marketing de SMS. Personas que dirán que está obsoleto, pero otras piensan que aún es efectivo.
Hay disparidad de opiniones sobre el marketing de SMS. Personas que dirán que está obsoleto y seguramente tendrán mensajes de texto de empresas sin leer. Pero otras piensan que aún es efectivo.
Según un estudio de “SimpleTexting”, de 1.300 empresas y consumidores encuestados, el 76% de las marcas tienen planes de marketing en los que incluyen los SMS, y el 62% de los consumidores ha recibido ofertas por SMS en el pasado año. Aparte el 43% de los consumidores se han suscrito al recibir mensajes de texto de al menos una marca.
Las principales razones por las que los consumidores cancelan estas suscripciones son las siguientes:
· Reciben demasiados mensajes de texto de una marca.
· Reciben muchos mensajes de distintas marcas.
· Reciben mensajes sin sentido o con contenido pobre.
Aunque es una estrategia cada vez menos extendida, hay que tener en cuenta que desde que el covid-19 ha aumentado significativamente el uso del móvil. Por eso nos podemos replantear esta estrategia. Por eso aquí van 3 tips para tener éxito en tu estrategia de SMS:
- Conoce a la persona: aunque los consumidores pueden registrarse rápidamente para recibir tus mensajes, seguramente, en poco tiempo, opten por no participar. Hay que asegurarse de saber exactamente lo que nuestra audiencia está buscando y con qué frecuencia quieren recibir ese contenido es clave para evitar el envío de textos sin sentido que se van a ignorar.
- Dar a los suscriptores exactamente a lo que se han suscrito: Hay que recordar que los suscriptores confían en la empresa al dar su información de contacto, y si no se es claro sobre lo que se envía o con qué frecuencia se les envían mensajes de texto, es posible que rápidamente opten por no participar. Hay que asegurar de mantenerse consistente con lo que esperan.
- Recordad, menos es más: Nadie quiere que su teléfono explote con toneladas de mensajes sobre promocionales sin sentido. Antes de lanzar una campaña de SMS, hay que hacerse preguntas como: "¿Me estoy comunicando con la gente con demasiada frecuencia?" o "¿Interactuarán con este contenido?" Si nos preocupa que el contenido sea ineficaz, podemos considerar simplificar el horario de SMS y solo enviar el contenido de texto más importante.