La popularidad de los Podcasts ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
La popularidad de los Podcasts ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Un par de años atrás, si nos hubieran preguntado, no os habríamos recomendado prestar tanta atención en esta última tendencia. Sin embargo, hoy en día nos encontramos con un panorama diferente. Muchas celebridades e influencers han lanzado sus propios podcasts, y es una significativa oportunidad para las marcas considerarlos en su estrategia de marketing digital. Pero antes de enfocarnos en por qué es una buena estrategia para nuestro negocio, primero hay que entender que es un podcast.
¿Qué es un Podcast?
Un podcast se puede entender como una emisión de episodios, digitalmente programados y formateados, enfocados en un tema en particular como tecnología, start-ups, o cualquier otra cuestión. Podríamos decir que es una radio digital bajo demanda. Los podcasts generalmente son gratuitos y están disponibles en una larga variedad de plataformas. Solo se necesita un dispositivo y conexión a internet para escuchar un Podcast.
La popularidad de los podcasts:
Se estima que más de 9 millones de podcasts están disponibles en streaming, y millones de personas son oyentes al menos una vez al mes.
Razones por las que añadir los podcasts a una estrategia de marketing digital.
Los podcast son versátiles, reveladores y abrumadores. Tienen tanto potencial que no deberían ser ignorados. Alrededor del 3% de los marketers hacen podcasts.
Son una forma muy efectiva de promocionar un negocio, y aquí están las razones para añadir los podcasts como una herramienta más para una estrategia de marketing digital:
1. Los podcasts enganchan
Al contrario que otro tipo de contenidos, los podcasts son embaucadores. Los usuarios solo tienen que dar al play y escuchar. Se puede disfrutar de un podcast mientras se cocina, se camina o se conduce. No es algo que requiera toda la atención y se pueden hacer otras tareas al mismo tiempo. Para su audiencia es algo muy práctico, y es una de las razones de su popularidad.
Las marcas no tienen que hacer esfuerzos para alcanzar su audiencia objetivo. Por su parte, los suscriptores van a tener los últimos episodios disponibles en su plataforma.
Los podcasts también crean engagement ya que los oyentes tienden a dedicar un 25% de su tiempo escuchando podcasts. Este es su gran potencial.
2. Fáciles de crear
Los podcasts se pueden hacer desde cualquier lugar. Algunos podcasts se crean en estudios, otros desde casa, incluso se pueden hacer en la calle. Hacer un podcast requiere de muy poca inversión, y cualquiera lo puede hacer hablando de cualquier tema. Tampoco es estrictamente necesario tener un guion, se puede hacer un podcast teniendo una conversación. A diferencia de los contenidos fotográficos y audiovisuales, el coste de un podcast es muy bajo.
3. Aumenta en tráfico en la web e impulsa la estrategia SEO
Los podcasts traen significativos beneficios en la estrategia SEO. Es muy importante que el podcast contenga una descripción, y en ellas podemos emplear palabras clave. Se atrae tráfico a la página web con links. También se puede transcribir el episodio y añadirlo a tu blog.
4. Los podcasts son efectivos
Los podcasts son influyentes porque su audiencia es influenciada por lo que escucha. En una encuesta hecha a 300.000 oyentes por el Washington Post, un 63% de ellos afirmó que compraron los productos ofertados en el programa. Y en la pregunta de que si su actitud al comprar se vio afectada por el podcast la respuesta fue afirmativa por un 71%, afirmando que visitaron la web del sponsor al finalizar el episodio.
5. Los podcast son creativos
Al contrario de la radio, los podcasts no están sometidos a tantas reglas en su contenido como, por ejemplo, horario infantil o línea editorial de una cadena de radio. Es por ello por lo que se puede ser más creativo con las cuñas publicitarias o anuncios. Los podcasts son únicos, y el interlocutor a menudo explica el anuncio con su propia voz y en el tono del show, con lo cual la publicidad es más amena.
6. Los podcast brindan más visibilidad a la marca
Hoy en día, los podcasts suelen llevar el nombre de la marca asociado en las distintas plataformas. Esto incrementa la visibilidad de la marca. Hay muchos trucos que se suelen utilizar para visibilizar la marca durante el podcast. Una de las estrategias es utilizar invitados especiales. Se puede también compaginar con plataformas como Instagram live.
El podcast es un buen medio para hablar de contenido específico de gran interés de un nicho de mercado específico de una compañía. Además, la confianza en la marca puede verse reforzada.
7. Llegar a nueva audiencia
Con un podcast se puede llegar, de forma rápida, a una nueva audiencia relevante. Hay infinidad de plataformas como Apple Podcasts, Itunes, Spotify, Google play y muchas más. Con esto se puede llegar con más facilidad a un nuevo target. Esta nueva audiencia potencial puede llegar a escuchar el podcast y estar interesado en nuevos productos.
8. Se puede ir muy directo a un target.
Los podcasts generalmente hablan de un tema específico. Un negocio puede usar un podcast para discutir de sus productos e intentar satisfacer una serie de necesidades. Por ejemplo, una empresa de maquillaje puede hablar tanto de sus propios productos, nuevos lanzamientos o meros consejos de como maquillarse mejor o nuevas tendencias.
Como conclusión, la utilización de podcasts tiene infinidad de ventajas y requiere de poca inversión, puede llegar a considerarse una estrategia marketing digital muy buena.