Volver

¿Puede la empresa entrar en mi ordenador?

Actualmente la forma de trabajar de la mayoría de las empresas ha cambiado radicalmente en los últimos años.

¿Puede la empresa entrar en mi ordenador?

07/09/2020

Actualmente la forma de trabajar de la mayoría de las empresas ha cambiado radicalmente en los últimos años. Toda la información de las empresas se encuentran en programas informáticos como contabilidad, facturación, nóminas.. La información está en el ordenador, o incluso en la nube, pero ¿puede la empresa controlar lo que el trabajador hace con la información?

 ¿cómo podemos protegernos ante posibles fugas de información internas malintencionadas por parte de los trabajadores?


Es necesario informar al personal de la empresa que con las herramientas informáticas que se les facilitan no está permitido su uso con fines personales, sino que son únicamente para el uso de producción de la empresa y que, por tanto, se les entrega para facilitar el cumplimiento de sus funciones laborales y se encuentra bajo la vigilancia y control empresarial tal y como establece el estatuto de los trabajadores.


Es importante que esta información sea transmitida a todo el personal de la empresa para que ellos tengan conocimiento acerca de esta política. Ya que existen otros tipos de mecanismos de control que pueden ser intrusivos a la intimidad de nuestros trabajadores y pueden ser sancionados por la Agencia Española de Protección de Datos.


En definitiva, ante la pregunta de si la empresa puede acceder a los dispositivos que pone a disposición del trabajador para efectuar su trabajo, la respuesta siempre ha de ser “si, siempre que…”