Volver

¿Qué es un pentesting?

Así como hay villanos, hay superhéroes de la red que velan por un uso correcto, sin fraudes.

¿Qué es un pentesting?

07/09/2020

Hoy en día crecen más y más los casos de ciberataques y amenazas en la red puesto que las nuevas tecnologías evolucionan y los villanos de la red las acompañan.


Así como hay villanos, hay superhéroes de la red que velan por un uso correcto, sin fraudes.


Para una empresa es primordial tener sus datos bajo control en todo momento y prevenir cualquier ataque de este tipo, por ello es siempre recomendable contar con una empresa experta en auditorías de ciberseguridad que realice un pentesting y revise que todo está correcto y que además haga una formación de buenas prácticas al equipo.


Y se preguntarán, ¿¿pero qué es el pentesting??


El pentesting es una práctica realizada por un pentester o auditor de ciberseguridad (los superhéroes de la historia) que evalúa los fallos y vulnerabilidades de seguridad de un sistema informático y les pone solución.


Hay varias formas de realizar el pentesting:

· Caja blanca: En esta opción se conocen de antemano todos los datos del sistema (estructura, IPs, contraseñas, etc).

· Caja negra:  No se conoce ningún dato (la situación más real para un villano) 

· Caja gris: Se realiza con un poco de información. 


Según la opción, el pentester realiza los ataques de seguridad y accede al sistema. Tras recabar toda la información realiza un informe para dar fin al test.


Imaginemos por un momento nuestra empresa siendo víctima de una fuga de información confidencial.  ¿Correrías el riesgo?


¡Mantén tus datos seguros y no arriesgues tu trabajo!