Sobre todo, las medianas y pequeñas empresas se preguntarán si vale la pena invertir tiempo y dinero en un blog como complemento en la propia página web. La respuesta es sí.
Sobre todo, las medianas y pequeñas empresas se preguntarán si vale la pena invertir tiempo y dinero en un blog como complemento en la propia página web. La respuesta es sí, si se quiere aumentar la visibilidad y la credibilidad en el cliente.
Aquí van 6 razones por las que tener un blog
1. Dirigen tráfico a la página web
En general, está demostrado que las páginas web con blog tienen más tráfico que las que carecen de este ¿Por qué? Porque se obtienen mejores resultados SEO al añadir contenido relevante y nuevo con palabras clave relevantes periódicamente. Como consecuencia, esto ayuda a estar mejor posicionados en los principales motores de búsqueda y es más fácil que los usuarios escojan ver nuestra web.
2. Convierte el tráfico de la página a potenciales clientes
Ahora que sabemos que con un blog tenemos visitas, se tiene la oportunidad de convertir esos visitantes en clientes potenciales. Por ejemplo, podemos pedirles información de contacto, ofrecerles distintos productos y servicios, webinars gratuitos, etc. Lo importante es que ya está en nuestra página web, es como si estuviera enfrente de nuestro escaparate, pero en la red, solo hay que saber cómo captar.
3. También ayuda a los potenciales clientes
Con un buen blog, se puede responder de manera fácil y sencilla a las preguntas más frecuentes de los clientes y discutir de los temas de relevancia de la industria propia del negocio. Si a la vez a los clientes se les da información útil y relevante, es más probable que al final acaben consumiendo o haciendo negocios.
4. Genera relaciones con clientes potenciales
Una de las maneras más efectivas de relacionarse con los clientes a través de un blog es a través de la sección de comentarios. Se puede terminar un post haciendo preguntas al lector y animándole a interactuar. Esto hace que pueda comentar y luego se pueda responderle, teniendo al final una conversación o interacción. Esto hará ganar confianza en los consumidores potenciales.
5. Refuerza tus redes sociales
El contenido del blog puede perfectamente ser compartido por las principales redes sociales de la empresa. Cuando se crea contenido de calidad y se comparte, se puede atraer mucho más fácil al target principal de la empresa, además se pasa de las RRSS al blog, y del blog a la página web (posible punto de venta).
También podemos añadir la posibilidad que otros usuarios compartan nuestro blog en sus propias redes sociales, llegando así a más audiencia potencial.
6. Resultados a largo plazo
Escribir un post en un blog, promoverlo en redes sociales y además que varios usuarios lo compartan, al final el tráfico en la página web se verá aumentado, además ganaremos posiciones contra competidores que no tienen blog.
El blog seguirá siendo visitado siempre que esté disponible, puede pasar el tiempo que si el contenido es bueno, seguirá recibiendo visitas durante un largo periodo de tiempo. Teniendo en cuenta que tener un blog es sencillo y barato, puede ser muy rentable a largo plazo.
Desde un punto de vista práctico, agregar un blog a una página web, aunque sea una pequeña empresa tiene sentido. Como hemos explicado, con un gasto y esfuerzo mínimos, puede ayudar a mejorar la clasificación de los motores de búsqueda, generar credibilidad, aumentar el tráfico del sitio web y fomentar las relaciones con los clientes. Esto, a su vez, puede hacer que sus lectores sean más propensos a contratar o comprar productos de una empresa.