Volver

Software as a Service (SaaS) como trampolín para la transformación digital

Se puede afirmar que esta tecnología en crecimiento está ayudando a disminuir la brecha digital.

Software as a Service (SaaS) como trampolín para la transformación digital

20/07/2021

Antes de la llegada de Covid-19, muchas empresas ya se estaban transformando digitalmente y beneficiándose del SaaS (Software as a Service), pero la pandemia ha demostrado los beneficios de estas plataformas. Los negocios SaaS se han construido a partir de la transformación digital, mientras que los productos SaaS también permiten estos avances en empresas que anteriormente no podían financiar esta tecnología. Es por esto por lo que se puede afirmar que esta tecnología en crecimiento está ayudando a disminuir la brecha digital.

Los SaaS han ganado terreno a medida que las empresas migran cada vez más del escritorio a la nube. Tradicionalmente, las organizaciones tendían a utilizar soluciones implementadas en sus propias instalaciones que requerían especialistas con la experiencia necesaria para administrar ese software en particular. Sin embargo, esto era extremadamente costoso y es una de las razones de la brecha digital que vemos hoy.

Las empresas están cada vez más divididas a través de la brecha digital. Hay organizaciones con recursos aparentemente infinitos en términos de finanzas y talento de la fuerza laboral, para construir sus propias plataformas y tecnologías desde las que se pueden ejecutar las operaciones comerciales. Otras organizaciones, en cambio, no poseen esa fortaleza financiera ni de talento tan competitivo, y es aquí donde la tecnología SaaS se convierte en su aliado.

Pero ¿Qué es un SaaS? 


Desde Spotify hasta Netflix, la mayoría de nosotros hemos usado un producto SaaS de alguna forma u otra. Pagamos una suscripción y tenemos acceso a una plataforma de base mundial que añade valor a nuestras vidas. Los productos Software as a Service funcionan de manera similar, pero el valor que añaden también incluye el aumento de la competitividad y productividad. Lo mejor es que la mayoría de las plataformas SaaS están configuradas para una integración rápida, lo que permite a las empresas comenzar a obtener valor de ellas de inmediato. 

El mercado SaaS es muy variado, esto incluye desde plataformas CRM para interactuar y medir las interacciones con los clientes hasta, plataformas de mensajería instantánea para mantener el contacto con trabajadores remotos. Existen también numerosos proveedores que ofrecen herramientas similares, lo que permite a las empresas probar nuevas soluciones sin obligaciones financieras.  

Entre las barreras más comunes para la transformación digital se encuentran el desembolso financiero y las complejidades de integración que esto supone, pero cada vez se da más el caso de que las organizaciones están superando estos obstáculos con la ayuda de soluciones SaaS. A medida que aumentan las integraciones entre plataformas y continúa la migración masiva a la nube, es posible expandir o incluso desarrollar un negocio completo a través de plataformas SaaS. 

En la medida que la incertidumbre económica continúa, el requisito de que las empresas construyan su estrategia de transformación digital es más importante que nunca. Las empresas pueden beneficiarse de la flexibilidad, la resistencia y la escalabilidad mediante la adopción de soluciones SaaS como un componente clave en el avance de sus modelos comerciales.

Desde Lemontik podemos ayudarte en esta transformación digital y desarrollar cualquier tipo de Software totalmente a medida ¡Solo tienes que contactarnos y ponernos mano a la obra!

📞828 70 19 18 📩 hola@lemontik.com 🌐www.lemontik.com