Volver

¿Vale la pena el control de los empleados en el teletrabajo?

Uno de los aspectos que deben considerar los empresarios en el teletrabajo es que los empleados rendirán más y mejor en función de su satisfacción con la empresa y con el trabajo que hacen

¿Vale la pena el control de los empleados en el teletrabajo?

07/09/2020

Uno de los aspectos que deben considerar los empresarios en el teletrabajo es que los empleados rendirán más y mejor en función de su satisfacción con la empresa y con el trabajo que hacen. Por ello, es importante aportarles facilidades, organización y confianza en ellos para que, a pesar de no estar en su puesto de trabajo, sigan rindiendo y ejerciendo su labor de manera más cómoda.


Algunas pautas que son importantes para que el teletrabajo funcione en los equipos son las siguientes:

  • Fijar unos horarios. A veces trabajar fuera de la oficina hace que las personas se relajen en cuanto horarios. Para ello, es importante fijar unos horarios en los que sabrás que si necesitas algo de ellos, estarán ahí y nadie será requerido fuera de su jornada.

  • Aportar los materiales necesarios. Para poder llevar a cabo el teletrabajo es necesario que los empleados dispongan de equipos de trabajo necesarios, como pueden ser portátiles, ratón, teclado, móvil, entre otros, para que puedan desarrollar su trabajo de manera eficaz.

  • Medición de la jornada. Hacer teletrabajo no supone realizar menos horas de trabajo, sino simplemente estar en un ambiente más cómodo para el trabajador cumpliendo con su jornada laboral. Por ello es importante tener una herramienta de jornada laboral en la que se pueda registrar el horario desde cualquier dispositivo.

  • Gestión de tareas. Para no perder la noción de en lo que invierten los trabajadores su tiempo, es necesario hacer una gestión de tareas, así se tendrá el control de cómo van los proyectos.


El teletrabajo es una facilitación para los empleados, debe verse como un plus positivo para ellos y por lo que deberían sentirse más cómodos con la empresa siempre y cuando cumplan con su trabajo. Así que, no es necesario un control del empleado como tal sino hacer una buena organización del trabajo que tienen que realizar.