Volver

¿Y si me denuncian?

Existen diferentes casos de denuncias en las empresas.

¿Y si me denuncian?

07/09/2020

Existen diferentes casos de denuncias en las empresas. Uno de los motivos, dentro de nuestro ámbito, puede ser las licencias de los programa que se utilicen en las empresas. 


Normalmente quienes suelen denunciar este tipo de acciones, según los datos de la BSA, son exempleados en el 45% de los casos, empresas de la competencia en el 38% y empleados anónimos en el 17%.


Pueden considerarse softwares piratas los siguientes:

  1. La instalación de programas informáticos sin licencia (no pagas por la licencia).

  2. El acceso al programa pirata sin licencia y/o el acceso a los softwares de más usuarios de los contratados.

  3. Acceso no autorizado a copias en sistemas cloud (en la nube).

  4. Actuar como intermediario distribuyendo programas piratas en la nube.

  5. Instalar softwares craqueados en una empresa.


Los riesgos más importantes del uso de software ilegal en tu empresa son los siguientes:

Multas de hasta 280.000 euros.

Pena de cárcel.

Pérdida de prestigio comercial. 


Para evitar este tipo de acciones es necesario tener las licencias de los programas completamente y correctamente cumplimentadas. Además, es importante la redacción de un documento que delimite las funciones de cada empleado en su puesto de trabajo.


En el caso de que denuncien a la empresa, existen expertos que pueden ayudarte a nivel de ciberseguridad para contrastar que la información que obra en los ordenadores se corresponda con la que se tiene dentro de la empresa.